Se inauguró la segunda edición de la Expo Metal 2025

(Prensa CVG).- Con el fin de potenciar el desarrollo de los sectores Hierro-Acero, Aluminio, Servicio y Minería, promoviendo inversiones y alianzas estratégicas para robustecer el crecimiento de la industria nacional, la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, inauguró la Expo Metal 2025, evento organizado por el Ministerio de Desarrollo Minero Ecológico, conjuntamente con la Corporación Venezolana de Guayana.

Este evento busca diversificar la economía, impulsar el desarrollo sostenible y robustecer el encadenamiento productivo, se está llevando a cabo en el Club Caronoco de Ferrominera Orinoco y contó con la presencia del ministro del MIDME y presidente de la CVG, Dr. Héctor Silva; el ministro de Industria y Producción Nacional, Alex Saab; el Ministro del Poder Popular para el Transporte, G/D Ramón Velásquez Araguayán; el gobernador del estado Bolívar, Ángel Marcano; la presidenta de la Agencia de Promoción de Exportaciones y de Marca País, Daniela Cabello; el presidente de Petróleos de Venezuela, Héctor Obregón; el presidente de Fedeindustrias, Orlando Camacho; el vicepresidente Ejecutivo de la Corporación M/G Santiago Infante, y demás autoridades.

La vicepresidenta señaló que, “en esta segunda edición participan 850 empresas nacionales e internacionales de 30 países, en más de 6.000 metros cuadrados, aliados cruciales para repotenciar la economía de Venezuela. Contaremos con más de mil 600 citas de negocios, lo que representa una amplia oportunidad para nuestras empresas."

Destacó que el año pasado se realizaron ruedas de comerciales con la finalidad de buscar alianzas estratégicas que nos ayudaran a impulsar la economía y revertir el perverso golpe que sufrió el país, producto de la guerra económica; destacando que, “Venezuela y su pueblo avanzó y estamos creciendo y seguimos creciendo”.

Por su parte, el ministro Dr. Héctor Silva indicó que “"El presidente Nicolás Maduro con el trabajo que viene haciendo con los países BRIC nos facilitó el trabajo de poder nosotros llamar la atención de estos países y de estas empresas, hoy tenemos presencia de países como Brasil, Rusia, China e India, se sostuvo una reunión con la vicepresidenta Ejecutiva, y es precisamente poder nosotros mostrar el potencial minero"

Destacó que en el caso de la minería este sector puede aportar mucho a la economía nacional e hizo hincapié en la visión de nuevos proyectos de inversión que puedan incrementar la capacidad instalada y seguir transformando materias primas y llevar este producto al mercado nacional e internacional, además señaló que se recibieron más de 1500 empresas, para participar en las ruedas de negocios.

En esta vitrina productiva podrán visualizar el potencial hecho con sello venezolano y fabricado con dedicación y compromiso por la clase trabajadora, además es un elemento clave para posicionar a Venezuela como un líder en la producción industrial y minera.

La Región Guayana toma protagonismo una vez más como cuna innegable de las actividades referentes al aprovechamiento de los minerales, que cada día fortalecen más el aparato productivo de la nación, creando una economía diversificada y poderosa ante el mundo.

¡Motor Minero y de las industrias básicas a la vanguardia de la diversificación de la economía nacional!