CVG y SAPI fortalecen la propiedad intelectual en la industria guayanesa
Publicado el día: 26 Febrero 2025 - 8:46am(Prensa CVG).– La Corporación Venezolana de Guayana (CVG), en colaboración con el Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI), llevó a cabo un taller especializado sobre registro de marcas, patentes y derechos de autor, dirigido a trabajadores de la CVG y sus empresas tuteladas.
El evento, realizado en el auditorio "Hugo Chávez Frías" de la CVG, tuvo como objetivo principal proporcionar herramientas y conocimientos para proteger la identidad y la innovación en la industria guayanesa.
Javier Camacho, gerente de la Oficina Corporativa de Asuntos Legales de la CVG, inauguró el taller, destacando la importancia de esta iniciativa para fortalecer la soberanía nacional y la identidad de las empresas básicas. "Es un hecho inédito que las empresas básicas de la CVG participen en este encuentro, integradas como un solo equipo", afirmó Camacho.
El viceministro de Seguimiento y Control del Comercio y la Distribución del Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional y director general del SAPI, Dr. Hendrick Perdomo, inició las ponencias abordando el papel de la propiedad intelectual en el reimpulso de la industria nacional. Perdomo resaltó tres puntos clave: la transformación del comercio nacional, el reimpulso de la industria y la propiedad intelectual como herramienta para superar el bloqueo.
La Dra. Angie Amaro, Directora de Marcas y otros Signos Distintivos del SAPI, explicó la utilidad y la importancia de proteger las marcas. Por su parte, María Mercedes Morales, Directora Nacional de Derecho de Autor, detalló los procedimientos para solicitar patentes y definió el derecho de autor como el conjunto de normas que protegen los derechos morales y patrimoniales de los creadores de obras literarias, artísticas, musicales o científicas.
Durante el taller, se profundizó en los objetivos, beneficios, servicios y procedimientos del SAPI para el registro de marcas, signos distintivos y derechos de autor.
El viceministro Perdomo citó a la vicepresidenta Ejecutiva, Dra. Delcy Rodríguez, quien afirmó en el Primer Encuentro de Propiedad Intelectual: "Este es el camino; el camino está en encontrarnos en el desarrollo productivo nacional, para generarle bienestar al pueblo venezolano".
La propiedad intelectual se presentó como una oportunidad para agregar valor a las empresas, impulsar la innovación, atraer inversiones y fortalecer la economía, en línea con el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación.