CVG inició II semestre de talleres agrícolas promoviendo cultivo de Musáceas en Bolívar

(Prensa CVG).- En el marco del inicio del II semestre de talleres agrícolas y pecuarios, la Corporación Venezolana de Guayana, a través de la Gerencia de Desarrollo Agropecuario y su Departamento de Asistencia Técnica Núcleo Heres-Sucre, ofreció el taller Cultivo de Musáceas dirigido a estudiantes, pequeños productores y comunidad en general de Ciudad Bolívar.

Las instalaciones de la Gerencia Regional Ciudad Bolívar, por instrucción de su Gerente, se dispusieron para la continuación por los próximos seis meses de estas inducciones, que son de mucho interés, debido a la reconocida experiencia de los funcionarios cevegistas en el área agrícola, el referido taller, que contó como instructor al funcionario Edgar Díaz, el cual profundizó en temas relacionados a estas plantas de importante valor cultural y nutritivo de la gastronomía venezolana, el mismo servirá para el bagaje de los asistentes, que incluyen a Docentes, estudiantes universitarios e integrantes de movimientos de innovadores y comunidades del municipio Angostura del Orinoco .

Díaz destacó, que el objetivo central del taller de musáceas; específicamente plátanos, es que tanto el ´productor, interesados y comunidad, establezcan criterios claros a la hora de iniciar el manejo agronómico del cultivo, entre otras consideraciones técnicas como su botánica, estructura de costos, fenomenología o etapas agronómicas del cultivo”, dijo

También profundizó aspectos relacionados a fines de enriquecer los conocimientos sobre el cultivo de estas plantas como: manejo agronómico del cultivo a través de las Buenas Prácticas Agrícolas (B.P.A), tales como: selección de semillas, siembra, fertilización, control de plagas y enfermedades, cosecha y manejo pos-cosecha, entre otras,

Estas acciones son instruidas por las autoridades de la Junta Interventora de la Corporación, con miras a fortalecer el sector agrícola, promover una cultura de siembra y garantizar la soberanía alimentaria, como parte de las líneas que esta materia promueve el Gobierno Nacional, además de ser parte de los objetivos anuales de este departamento.